
En la actualidad, surgen muchos imprevistos y catástrofes ocasionadas por la teoría del Caos y el efecto mariposa, muchos de estos son imposibles de controlar ya que suelen ser provocados por la naturaleza, y como ya hemos visto esta es imprevisible y un simple cambio en un cálculo menor a una milésima puede traer consecuencias muy grandes.
Recordemos, Una mariposa aletea en China y crea un huracán en el Caribe.
Cambiemos el insecto por un volcán de Islandia e imaginemos que el huracán es el mayor colapso aéreo de la historia. Hace 50 años hubiera sido una anécdota, pero ahora la erupción del volcán islandés Eyja puede hasta con el tráfico aéreo mundial.
La gripe A, que se extendió por todo el mundo, cruzando fronteras rápidamente.
El origen de la infección es una variante de la cepa H1N1, que sufrió una mutación y dio un salto entre especies de los cerdos a los humanos, y contagiándose de persona a persona.
El origen de la infección es una variante de la cepa H1N1, que sufrió una mutación y dio un salto entre especies de los cerdos a los humanos, y contagiándose de persona a persona.
Todos los terremotos que se han ido produciendo en la actualidad, ¿Podrían haber sido causados por un cambio minúsculo en una cifra y producirse uno tras otro?
La teoría del Caos y el Efecto Mariposa, nos demuestran como nada es previsible al 100% y lo muchos que dependemos los unos de los otros.
Grupo 3:
Blanca Tovar
Helena Martín
Águeda de Frutos
Elena Mardomingo
Y,¿cuando dejara el volcán de erupcionar?. Quien sabe, nos encontramos ante un problema de la teoría del caos: LA NATURALEZA ES IMPREVISIBLE
ResponderEliminarEl tema de la teoría del caos tiene más actualidad de la que pensamos!
Paula Martín
Claro!! No nos damos cuenta pero está presente en nuestras vidas, todas las decisiones que tomamos están dominadas por el caos.
ResponderEliminarY con las catástrofes naturales sucede lo mismo.
Elena Mardomingo
Creo que el H1N1(gripe porcina)no dio un salto de las especies de los cerdos a los humanos, porque cuando lo hemos estudiado vimos que no tenía nada que ver con ellos, sino que se le llamo así porque se creía que provenia de ellos pero en realidad era mentira. Y por el volcán no os preocupeis que ya parará. No puede expulsar tantísima lava y cenizas, ya que al final se le va a agotar. Por este hecho, miles de personas no han viajado en su día y por culpa de ello ha habido muchos cambios.
ResponderEliminarLa cosa se resume en que todo es una cadena de eslavones en la que colgamos..tanto nosotros como el planeta.
ResponderEliminarSi en algun momento pensamos que tenemos todo controlado,estamos muy equivocados,¿no?
Isabel Serrano
Me gustaría añadir una cosa. Al hablar de la teoría del caos y del efecto mariposa siempre entendemos en éstas que tienen un carácter negativo o pesimista. Mientras leía el párrafo sobre las mutaciones de la gripe se me ha ocurrido una idea. Si no fuese por estos ínfimos y aleatorios cambios, no estaríamos aquí. Quizás, si no existiesen las mutaciones ahora mismo no seríamos quienes somos. Quizás seguiríamos siendo animales, en el propio sentido de la palabra, o incluso organismos sin desarrollar.
ResponderEliminarPor eso, me gustaría señalar que si no fuesen por estos beneficiosos cambios no estaríamos aquí.
Muchas veces la teoría del caos es algo bueno para nosotros.
Águeda de Frutos
Tienes muchísima razón Agueda. Si que es verdad que traen una cosa buena y una cosa mala, pero siempre nos fijamos en las cosas malas en vez d elas buenas, por mi parte. Toda tu vida esta llena de cambios si no haces una cosa harás otra y pude beneficiar o perjudicar tu alrededor. Como dice Isabel todo es una cadena en la que todos estamos agarrados y que si ocurre algo nos vemos afectados.
ResponderEliminarEstupendo
ResponderEliminarJesús